lunes, 4 de noviembre de 2013

Dieta de agua


Aunque todos conocemos la importancia del agua, en muchos casos, se desconoce la relación que tiene con el proceso de adelgazamiento
Con la dieta del agua, obtendrás además, los beneficios de tener tu cuerpo bien hidratado: tu piel mejorará de forma significativa, notarás que tu energía aumenta, tus músculos cansados te lo agradecerán, se reducirá el estreñimiento, los dolores de cabeza y la sensación de hambre.
Es posible que al iniciar la Dieta del agua para adelgazar, notes pocos cambios, pero con el tiempo, tomando agua adelgazarás. Cuando pasen unos días, empezarás a notar una reducción de peso y de centímetros.
Es normal que al empezar la Dieta del agua necesites ir más veces al baño, debido a que tucuerpo no estaba acostumbrado a estar tan bien hidratado.
Veamos ahora en qué consiste la dieta del Agua
• Al despertar:
El cuerpo pierde agua mientras duermes a través de la respiración y la transpiración, por lo que es probable que tengas sed al despertar. Bebe un vaso grande de agua con una rodaja de limón para darle sabor.
• Con el desayuno:
Bebe un vaso de agua o una taza de té de hierbas antes de salir de casa.
• A media mañana:
Tómate un refresco de frutas como naranja, melón o sandía. Toma un vaso de agua al que puedes agregarle si quieres, un zumo de aloe, el cual tiene un efecto calmante para el sistema digestivo.
• A la hora del almuerzo:
Puedes tomarte una sopa, un vaso de agua o un té de hierbas antes de la comida.
• A media tarde:
Mientras se prepara la cena, bebe un vaso de agua y merienda algunas verduras crujientes frescas como por ejemplo, unas zanahorias.
• Antes de la cena:
Por la tarde, antes de la cena, bebe un vaso de agua con un poco del jugo de tu fruta favorita para darle sabor.
• Después de la cena:
Bebe un vaso de agua antes de acostarte.
Pero cuidado… todo en exceso es malo … hasta el agua
Hay una dieta del agua que anda circulando y que propone beber 4 litros de agua al día para perder peso, sin embargo, debes tener cuidado con excederte, sobre todo si consumes mucha agua de una sola vez, ya que ésto puede ser peligroso.

Dieta para aumentar masa muscular


Primero en la mañana la comida más importante del día, contiene mucho carbohidrato, proteína y grasa saludable para tener energías y un metabolismo eficiente en la mañana.
  • 4 Huevos enteros, o 2 enteros y 2 claras
  • 2 tazas de leche regular preferiblemente
  • 1 taza de cereal con menos de 4g de azúcar por servicio
  • 2 Guineos o Plátanos “bananas en ingles”
  • 1 cucharadita de aceite de oliva, o 3g de aceite de pescado Omega 3
  • 4 onzas de queso rayado de tu preferencia
El Snack o merienda unas 3 a 4 horas después.
  • 21 gramos de proteínas en polvo (1 o 2 scoops), Caseína “casein” preferiblemente.
    Si no tienes proteína en polvo puedes consumir queso cottage bajo en grasa.
  • 2 tazas de leche, baja en grasas (2%)
  • 1 taza de moras, cerezas o fresas
  • 2/3 taza de avena
  • 1g de aceite de pescado Omega 3
El almuerzo a unas 3 a 4 horas después, a una o dos horas antes del entrenamiento
  • 12 onzas de carne de res
  • 1 onza de queso, bajo en grasa o sin grasa
  • 1/4 taza de cebollas
  • 2 hojas de lechuga romana o 1 taza
  • 3 ruedas o pedazos de tomate
  • 1 taza de uvas, moras o cerezas
  • 3 rebanadas de pan integral
  • 30 Nueces, Almendras, Mani o Cacahuetes
Despues de Entrenar, comida de recuperación, importante antes de una hora después de entrenar
  • 35 gramos de proteínas en polvo, puede ser whey o caseína
    Si no tienes proteína en polvo usa una combinación de carne, queso y nueces como en la comida anterior.
  • 2 1/3 tazas de jugo de fruta “no importa el sabor”
Cena variada alta en nutrientes y antioxidantes
  • 9 onzas de pechuga de pollo, sin piel
  • 2 tazas de champiñones o setas
  • 1 1/2 tazas de uvas, moras o cerezas
  • 1 2/3 tazas de arroz
  • 1 2/3 cucharaditas de aceite de oliva
Snack o comida antes de dormir, para mantener el cuerpo construyendo y reparando musculo durante la noche

  • 3 onzas de queso, bajo en grasas o sin grasas
  • 1 taza de yogur natural, bajo en grasas o proteína en polvo “caseína preferiblemente”
  • 1 taza de avena
  • 15 Almendras
  • Consejos:
    Es importante que hagas 5 comidas y una sexta después de entrenar.
    Antes y/o después de entrenar es importante que tomes un plátano (para recuperar el potasio perdido por el esfuerzo físico) y creatina.
    La creatina es un elemento orgánico derivado de los aminoácidos y muy similar a ellos en cuanto a estructura molecular, que aumenta el rendimiento en el entrene. Tanto la creatina, como los batidos de proteína de suero constituyen ayudas importantes en la dieta para aumentar masa muscular o volumen, ayudando a reparar las fibras musculares dañadas durante el entrenamiento. Puedes encontrar estos suplementos de la dieta del culturista en tiendas de complementos para deportistas o gimnasios como GNC.
    Consejos para el Entrenamiento:
    Lo mejor es que cada día entrenes un grupo de músculos (pierna, brazos y pecho, espalda…), durante unos 45 minutos y que descanses un día a la semana. De este modo permites que las fibras musculares más débiles que se rompen por el esfuerzo muscular, se regeneren cada vez más fuertes y vayas ganando músculo.
Recomendaciones
  • Antes de nada, no vayas con el estómago lleno, si es posible ve con la digestión hecha, y bien hidratado, bebe mucha agua antes.
  • Estira al principio brevemente y calienta en máquinas cardiovasculares durante 5 ó 10 minutos.
  • Fuera ya de lo imprescindible, aconsejo el uso de guantes o esponjas para levantar peso.
  • No olvides llevar tu toalla, ya que esto es obligatorio en la mayoría de los Gimnasios.
  • Al finalizar tu rutina, estira de nuevo durante 5 minutos.